A propósito del precedente vinculante del plazo razonable de la detención judicial preventiva, STC nº 3771-2004-HC

Resumen: El tema del plazo razonable de la prisión preventiva conocida también como detención judicial preventiva ha sido y viene siendo motivo de arduo como contínuo debate no solo en el Estado peruano. Consideramos que ello obedece a que básicamente en no pocas oportunidades y Estados el mismo no viene siendo debidamente observado. El tema […]
La impulsión de oficio en el proceso civil peruano no sustituye a la impulsión de las partes

Resumo: En el mundo del derecho procesal civil se reconocen mayoritariamente dos sistemas procesales i el dispositivo acusatorio o garantista dominio del proceso por las partes e ii inquisitivo judicial o decisionista dominio del proceso por el órgano jurisdiccional. Sin embargo tenemos que el derecho procesal civil peruano presenta un carácter o naturaleza dual o […]
De ripley: abusando del derecho, impidiendo la tutela jurísdiccional y apelando a la vez vulneración de derechos de defensa y debido proceso

Resumo: El debido proceso lamentablemente se desnaturaliza o enturbia sobremanera cuando somos testigos que fenómenos como la malicia y temeridad en el presente caso temeridad procesales hacen su permanente y nefasta aparición en él; es más dichos fenómenos del proceso no solo se han limitado a elevar su incidencia así como su correspondiente cuota de […]
La prevalencia del principio procesal civil de congruencia y su relación con el principio constitucional de defensa

Resumo: En primer lugar es justo dejar en claro que en la formación y desarrollo del derecho los principios generales del mismo y por ende los principios procesales siempre se han desenvuelto en el marco de una encomiable naturaleza directriz edificadora. Sin embargo es preciso señalar que en dicha empresa los referidos principios han tenido […]
Aplicando el iura novit curia en defensa de la prevalencia del carácter instrumental del proceso y de la tutela jurisdiccional efectiva

Resumo: Según Hugo Alsina la palabra proceso es de uso relativamente moderno pues antes se usaba la de juicio que tiene su orígen en el derecho romano y viene de iudicare declarar el derecho. El término proceso es mas amplio porque comprende todos los actos que realizan las partes y el Juez cualquiera sea la […]
Temeridad y malicia procesales al banquillo: crónica de dos lacras jurídicas que pretenden consolidarse

Resúmen: Con mucha razón se dice que en el proceso judicial afloran, patéticas y muy diligentes, la oscuridad y miseria humanas a escalas geológicas, no solamente por la corrupción de los servidores de justicia, si no también por la actuación de las partes, desde los actos dilatorios, hasta demandas maliciosas; soslayando a su vez los letrados […]
Presupuestos basilares y nuevas perspectivas acerca del tan imprescindible, como cuasi unánimemente postergado, valor público

Resúmen: En el presente trabajo, el autor aborda y desarrolla un crucial tema, el cual representa lamentablemente el tradicional, unánime como permanente clamor de los pueblos ante sus autoridades representativas. En tal sentido, el referido reclamo se fundamenta en la obligatoriedad que tiene el funcionario público de realizar una función orientada al bienestar y desarrollo […]
Breves consideraciones acerca del debido proceso civil. a propósito del exiguo desarrollo y reconocimiento del debido proceso, en sus diversas variantes de debidos procesos específicos

Resúmen: Uno de los más grandes e importantes avances – tal vez, el de mayor trascendencia, luego de la aparición del debido proceso – en la historia de la aplicación o plasmación del Derecho, o más bien de su correcta aplicación, constituye su reconocimiento como tal en el derecho procesal, el mismo que ha presentado […]